Pasar al contenido principal

Los demás oficiales de la curia generalicia

Subtitle
Art. VII
constitutio
  • Confirmed ACG 1968 River Forest n.
Revision history
  1. Los demás oficiales de la curia generalicia son: el procurador general, el postulador general de las causas de beatificación y canonización, el secretario general de la Orden, el síndico de la Orden, el archivero, y los promotores generales. Puede haber también, para el Maestro de la Orden y la curia, algunos peritos y colaboradores.

    De estos oficiales y peritos, algunos pueden ser elegidos también entre los socios del Maestro de la Orden.

  2. Son instituidos por el mismo Maestro de la Orden, oído su consejo, y permanecen en su cargo durante un sexenio; pueden, no obstante, ser instituidos de nuevo para otro sexenio, quedando siempre a salvo la libertad del nuevo Maestro de la Orden para cambiar los frailes pertenecientes a la curia.
  3. De la institución del procurador y del postulador general póngase en conocimiento a la Santa Sede.
constitutio
  • Confirmed ACG 1968 River Forest n.
Revision history

El oficio del Procurador General es tratar los asuntos ante la Santa Sede, conforme a las facultades que le concediere el Maestro de la Orden.

ordenación
  • Technice ACG 2013 Traugurii n. 251
Revision history

Los asuntos propios de cada fraile, del convento o de la Provincia se tratan con la Santa Sede por mediación del Procurador de la Orden, a quien corresponde prestar este servicio, quedando siempre a salvo el derecho de cada uno de manifestar los propios deseos al Romano Pontífice con plena libertad (cf. Lumen Gentium, n. 37), y lo que se establece en los nn. 426, 3º, 427 § I, 5º, y 434, 1º.

ordenación
  • Definitive ACG 2019 Biên Hòa n. 411
  • Secunda ACG 2016 Bologna n. 309
  • Acceptata ACG 2013 Traugurii n. 252
Revision history

El Postulador General de las causas de beatificación y canonización:

  1. desempeña su oficio conforme a las normas establecidas por la Santa Sede y el estatuto aprobado por el Maestro de la Orden;
  2. al menos una vez cada año rinda cuentas por escrito al Maestro de la Orden del estado económico, en el que se describa el dinero recibido, los gastos, y la compensación de créditos y débitos;
  3. enviará a cada Capítulo General una relación sobre el estado en que se encuentra cada una de las causas.
ordenación
  • Confirmed ACG 1968 River Forest n.
Revision history

El Secretario General de la Orden:

  1. está al frente de la secretaría general;
  2. desempeña el oficio de secretario del Consejo Generalicio, pero sin que tenga voz;
  3. debe ser distinto del secretario general que se instituya para la celebración del Capítulo General.
ordenación
  • Confirmed ACG 1968 River Forest n.
Revision history
  1. El Síndico de la Orden cuida de todos los bienes de la Orden, según las normas establecidas para la administración.
  2. Sea llamado siempre a participar en las deliberaciones del Consejo Generalicio, aunque carece de voto, a no ser que fuese ya miembro del mismo.
ordenación
  • Confirmed ACG 1968 River Forest n.
Revision history
  1.  El archivero cuida del archivo generalicio en donde se conservan los documentos pertenecientes a la historia de la Orden, conforme a las normas establecidas anteriormente para el archivo de la provincia (nn. 381-383) con las debidas adaptaciones.
  2. En el archivo de la Orden no se admita a nadie sin permiso especial del archivero; a las personas extrañas que quisieran ver los documentos de los tiempos más recientes, no se les comunique nada sin permiso del Maestro de la Orden.
ordenación
  • Definitive ACG 2016 Bologna n. 310
  • Secunda ACG 2004 Kraków n. 381
  • Acceptata ACG 2001 Providence 2001 n. 505
Revision history

Al promotor general de las monjas incumbe:

  1. ayudar al Maestro de la Orden y al procurador general en los asuntos referentes a las monjas;
  2. recoger los informes que haya sobre ellas o para ellas y comunicárselos a ellas y a las diversas Provincias.
ordenación
  • Confirmed ACG 1968 River Forest n.
Revision history
  1. En la curia generalicia, inmediatamente después del Maestro de la Orden, se sitúan:
    1. los socios del Maestro de la Orden, y entre sí según el orden de profesión;
    2. el Procurador general de la Orden;
    3. los demás frailes pertenecientes a la curia, y entre sí según el orden de profesión.
  2. Sin embargo, en los Capítulos generales los socios se colocan, según su orden, inmediatamente después de los Priores Provinciales.
  3. No se asigne ningún fraile a la curia generalicia, además de los que pertenecen a ella según las constituciones.
ordenación
  • Confirmed ACG 1968 River Forest n.
Revision history

En los diversos institutos sujetos a la inmediata jurisdicción del Maestro de la Orden, los presidentes sean nombrados para un sexenio por el Maestro de la Orden, oídos los miembros de ese instituto y los socios a quienes compete. Pueden ser nombrados de nuevo para el mismo oficio.