Pasar al contenido principal

288

Las ordenaciones hechas en visita canónica conservan su fuerza hasta la visita canónica siguiente realizada por una autoridad semejante.

Ordenación
In fieri:
No
Entró en vigor:
Primera promulgación:

287

Las ordenaciones de los superiores y de quienes hagan sus veces cesan con sus cargos, salvo lo prescrito en el n. 284.

Ordenación
In fieri:
No
Entró en vigor:
Primera promulgación:

286

  1. Las ordenaciones que se hallan en el Estatuto de Provincia permanecen en vigor hasta su revocación por el Capítulo Provincial, salvo lo prescrito en el 279 § III.
  2. Las demás ordenaciones del Capítulo Provincial permanecen hasta el día en que entran en vigor las Actas del Capítulo siguiente.
Ordenación
In fieri:
No
Entró en vigor:
Primera promulgación:

285

  1. Las ordenaciones que permanecieron en vigor durante dos Capítulos continuos y fueron aprobadas en el tercero, se insertarán en el Libro de las Constituciones y Ordenaciones. Si no han sido insertadas, se deben considerar abrogadas, a no ser que un Capítulo General las instaure de nuevo.
  2. Las ordenaciones que se encuentran en el Libro de Constituciones y Ordenaciones pueden ser revocadas por el Capítulo General hasta el Capítulo siguiente; pero si el segundo Capítulo confirma la decisión del primero, quedan definitivamente abrogadas (cf. Apéndice n. 2).
Ordenación
In fieri:
No
Entró en vigor:
Primera promulgación:

282

  1. Las constituciones y ordenaciones de los Capítulos Generales quedan promulgadas por su publicación en las Actas de los Capítulos Generales, o de otro modo determinado por los mismos Capítulos y, si no se establece expresamente otra cosa, entran en vigor* dos meses después de su promulgación, a contar desde el día en que está fechada la carta con la que el Maestro de la Orden presenta a los frailes las Actas del Capítulo.
  2. En cambio, las ordenaciones del Maestro de la Orden quedan promulgadas y comienzan a obligar del modo que él mismo determine.
Ordenación
In fieri:
No
Entró en vigor:
Primera promulgación:

274

 La deputación no se haga, de ordinario, por más de seis meses. Pero excepcionalmente, y sobre todo por motivos de docencia, puede hacerse por un año.

Ordenación
In fieri:
No
Entró en vigor:
Primera promulgación:

273

Se llama deputación a la destinación temporal de un fraile a una Provincia o convento, hecha por escrito por el superior mayor, imponiéndole las obligaciones de una asignación que no sean excluidas expresamente, pero sin concederle los derechos de la misma, excepto el derecho de participar en las elecciones del convento de su asignación.

Ordenación
In fieri:
No
Entró en vigor:
Primera promulgación:

272

Sean leídas las letras de asignación cuanto antes, no más tarde de una semana después de haberlas recibido, en el convento al que es enviado el fraile, y en presencia de la comunidad. Desde ese momento da comienzo la adscripción del fraile a dicho convento, aunque él no haya podido estar entonces presente.

El superior anote el hecho en el libro de consejo y notifíquelo al superior del convento de la asignación precedente.

Ordenación
In fieri:
No
Entró en vigor:
Primera promulgación:

271

  1. El Capítulo General o el Maestro de la Orden pueden asignar libremente a los frailes a cualquier Provincia o convento.
  2. También el Capítulo Provincial o el Prior Provincial pueden hacer asignaciones en su Provincia.
  3. El Capítulo Provincial o el Prior Provincial pueden hacer asignaciones a su Provincia de un hermano de otra Provincia con el consentimiento del Capítulo Provincial o del Prior Provincial de la Provincia de afiliación, pero avisando al Maestro de la Orden.
  4. El fraile que según la norma del § I o § III haya sido asignado directamente a una Provincia, necesita además cuanto antes la asignación a un convento determinado.
  5. Las asignaciones de los frailes directas e indirectas por razón de estudios háganse por escrito (cf. Apéndice n. 13).
Ordenación
In fieri:
No
Entró en vigor:
Primera promulgación:

269

Puede hacerse la transfiliación de una Provincia a otra por el Maestro de la Orden, con el consentimiento de ambos Priores Provinciales y de sus consejos respectivos. 

Ordenación
In fieri:
No
Entró en vigor:
Primera promulgación: