Pasar al contenido principal

El prior provincial

Subtitle
Art. I
constitutio
  • Confirmed ACG 1968 River Forest n.
Revision history
  1. El Prior Provincial es superior mayor y ordinario propio de los frailes.
  2. En su Provincia tiene potestad semejante a la del Maestro de la Orden sobre toda la Orden, y con mayor derecho la potestad que tiene el Prior conventual en su convento.
constitutio
  • Confirmed ACG 1968 River Forest n.
Revision history

En cuanto a su oficio el Prior Provincial:

  1. procure con todas sus fuerzas promover en su Provincia el espíritu y la vida auténtica de la Orden. Captando los signos de los tiempos, estimule a los frailes para que sirvan al pueblo de Dios por el ministerio de la palabra lo más intensamente que puedan;
  2. aprecie mucho de corazón el bien común de la Orden. Informe voluntariamente al Maestro de la Orden sobre la vida de los frailes y su apostolado, y fomente la colaboración entre las Provincias de la Orden;
  3. promueva la cooperación entre la Provincia y la jerarquía, y también entre la Provincia y otras familias religiosas, a fin de que sean más conocidas y mejor atendidas las necesidades de la Iglesia local..
ordenación
  • Confirmed ACG 1968 River Forest n.
Revision history

El Prior Provincial debe visitar toda su Provincia por sí mismo, si puede, o por otro, dos veces en el cuatrienio. Visite, sin embargo, todos los años el convento de noviciado y el de estudiantado.

ordenación
  • Definitive ACG 2016 Bologna n. 284
  • Acceptata ACG 2007 Bogotá n. 299
Revision history

El Prior Provincial:

  1. al final de la visita, comunique por escrito a los frailes las advertencias y ordenaciones;
  2. dentro del trimestre anterior al final de su oficio, envíe al Maestro de la Orden una relación sobre el estado de la Provincia, de modo que llegue a él antes de la nueva elección. En esta relación informe si los frailes son «constantes en la paz, asiduos en el estudio, fervientes en la predicación»1 y fieles en la observancia regular; y acerca de las relaciones de la Provincia y de los conventos entre sí y con las autoridades eclesiásticas.
ordenación
  • Confirmed ACG 1968 River Forest n.
Revision history

El Prior Provincial lleve un registro en el que anote las cosas hechas por él.

constitutio
  • Confirmed ACG 1968 River Forest n.
Revision history

El Prior Provincial ordinariamente obtiene su oficio por elección canónica, confirmada por el superior, y permanece en él durante un cuatrienio. Puede ser elegido para otro cuatrienio, pero no puede ser elegido para un tercero inmediatamente, a no ser que le sean dispensados los intersticios.

ordenación
  • Confirmed ACG 1968 River Forest n.
Revision history
  1. El cuatrienio se cuenta de un Capítulo Provincial a otro, sin contar los pocos días, semanas o meses que alguna vez falten o sobren, para completar el cuatrienio, y termina el día inmediatamente anterior a la víspera del comienzo del Capítulo Provincial.
  2. Si sucediere que el cuatrienio de un Prior Provincial termina cuando la Orden no tiene Maestro, o dentro de los cuatro meses antes del Capítulo General (cf. n. 354 § I), en uno y otro caso se entiende como prorrogado su cuatrienio hasta el Capítulo Provincial siguiente, que se celebrará después de haberse terminado el Capítulo General.
constitutio
  • Confirmed ACG 1968 River Forest n.
Revision history
  1. El Prior Provincial puede instituir a voluntad (ad nutum) algún fraile presbítero como vicario suyo, bien sobre toda la Provincia, bien sobre alguna parte de ella.
  2.  
    1. El vicario provincial instituido de esta manera tiene aquella potestad que el Prior Provincial le señale, exceptuando siempre la institución y destitución de superiores;
    2. Su oficio termina con el del Prior Provincial que le instituyó.
ordenación
  • Confirmed ACG 1968 River Forest n.
Revision history

Instituya el Prior Provincial un vicario cuando salga de su Provincia o por lo menos de su nación.

Y si no se ha designado ningún vicario, por el mismo hecho se ha de tener como vicario al socio del Prior Provincial, a no ser que el capítulo provincial haya determinado otra cosa.

  • 1

    Constituciones primitivas, Dist. II, c. 18.